El pie zambo en niños: cómo elegir el calzado adecuado para este diagnóstico

Fecha:

pie zambo

¿Tu hijo ha sido diagnosticado con pie zambo y no sabes cómo tratarlo? ¿Tienes miles de inquietudes al respecto y no sabes cómo abordar este problema? Si es el caso, no te preocupes, hoy te contaremos todo lo que debes saber al respecto. 

En esta oportunidad, te explicaremos brevemente en qué consiste esta patología ortopédica y cómo afecta la cotidianidad de los más pequeños de la casa.  

Además, como en Pirufín nuestro objetivo principal es ayudar a los niños a tener una marcha saludable, te contaremos cuál calzado es el ideal para esta condición. ¡Comencemos! 

pie zambo

¿Qué es el pie zambo y cómo afecta a los niños? 

Cuando hablamos de pie zambo nos referimos a una malformación congénita del pie. A esta deformación también se le conoce como pie equinovaro, y consiste en la desviación externa de los dedos y la zona del talón. 

En principio, este problema ortopédico no resulta doloroso para los bebés que lo padecen. No obstante, si no se trata a tiempo puede producir dolor y problemas graves de movilidad en la etapa de la infancia y la adultez.  

De hecho, es preciso corregir el pie antes de que el bebé comience a caminar. El no hacerlo, puede causar problemas en la marcha, infecciones recurrentes en los pies, callos e incluso, el desarrollo de enfermedades como la artritis.  

Tipos de pie zambo 

Para poder aplicar el tratamiento ideal que corrija de forma definitiva el pie zambo es crucial identificar la malformación en su variante exacta. En tal sentido, en la actualidad, podemos reconocer 3 tipos: 

  • Congénito o idiopático. En esta variante la malformación está presente desde el nacimiento. En estos casos el pie suele estar torcido hacia abajo y adentro. 
  • Adquirido. En este caso la deformidad se produce después del nacimiento y ocurre a causa de una lesión, problema muscular o una patología neurológica.  
  • Neuromuscular. En este tipo la causa de la deformidad se asocia a la presencia de una enfermedad neurológica o neuromuscular. Un ejemplo de patologías que pueden ocasionarlo son la parálisis cerebral y la distrofia muscular.  

Merece la pena resaltar que el tratamiento a aplicar puede variar según sea el tipo de pie a tratar. Además, según sea el caso, la deformidad puede volver a aparecer o puede que no pueda corregirse. 

Diagnóstico temprano del pie zambo 

La detección del pie equinovaro o zambo, por lo general, se hace de forma temprana. En este orden de ideas, lo más común es diagnosticarlo en las primeras semanas de vida del bebé con la realización de un simple examen físico. 

En la mayoría de los casos no es necesario hacer otro tipo de exámenes para detectarlo. No obstante, si es necesario, se pueden indicar radiografías para confirmar el diagnóstico.  

Cabe destacar que esta malformación también se puede detectar a través de las ecografías de control del embarazo. De hecho, a partir de la semana 20 de gestación, el diagnóstico prenatal del pie zambo tiene aproximadamente un 80% de certeza.  

Tratamiento para el pie zambo en la infancia 

La corrección de esta patología suele iniciar a las pocas semanas de nacimiento del bebé. En este caso, el objetivo principal del médico tratante es que el pie se coloque en la posición adecuada, para ello se suelen utilizar los siguientes tratamientos: 

  • Método Ponseti. Es el tratamiento más común para tratar el pie equino, y consiste en el estiramiento y enyesado del pie para llevarlo a la postura correcta. 
  • Método francés. A este tratamiento se le conoce también como método funcional, e implica estiramiento, vendajes y fisioterapia para lograr la corrección. 

Si los tratamientos antes mencionados no logran su cometido o el pie a corregir es muy complejo, se puede recurrir a la cirugía. 

pie zambo

La importancia del calzado en el tratamiento del pie zambo 

Sin duda, el calzado es fundamental para que el tratamiento del pie equinovaro tenga los resultados esperados. En tal sentido, elegir los zapatos para pie zambo adecuados no solo mantiene la corrección, también previene que la deformidad vuelva a aparecer 

Además, el calzado idóneo ayuda a los niños a conseguir una marcha más cómoda y natural. Esto hace mucho más sencilla y saludable la práctica de sus actividades cotidianas. 

Cómo elegir los zapatos adecuados para niños con pie zambo 

Generalmente, los zapatos para pie zambo se indican por los propios especialistas y suelen ser botas de tipo quirúrgico, zapatos Ponseti y con férulas. Al utilizarlos, los niños pueden mantener la posición ideal del pie y su uso se indica por un cierto período de tiempo después de la corrección.  

Si no se usa el calzado adecuado, es posible que la deformidad vuelva a aparecer. Por ello, es fundamental elegir los zapatos correctos. 

Características que deben tener los zapatos para pie zambo 

Mas allá de las indicaciones médicas, los zambo zapatos suelen exhibir las siguientes características: 

  • Buen soporte 
  • Ajuste seguro y cómodo 
  • Suelas antideslizantes 
  • Buena amortiguación 
  • Puntera ancha 

Un calzado con las particularidades indicadas seguro te ayudará a conseguir los resultados que deseas. No obstante, si aún tienes dudas, no tardes en contactarnos. En Pirufin somos verdaderos expertos en la elaboración de calzado infantil respetuoso. 

 

Preguntas frecuentes sobre el pie zambo y el calzado

No, en ningún caso desaparece con el transcurso del tiempo. De hecho, para su corrección requiere tratamiento temprano para evitar complicaciones mayores.  

No, el calzado ortopédico se debe usar durante el tiempo que el traumatólogo indique. Además, este lapso de tiempo varía según sea el caso a tratar. 

Luego de la aplicación del método Ponseti, lo adecuado es el uso de botas ortopédicas y férulas de abducción. En todo caso, siempre se deben seguir rigurosamente las indicaciones del especialista tratante. 

Leer
más noticias

¿Quieres seguir leyendo noticias?

Más
artículos

Carrito de compra

¡Nos vamos de vacaciones!

¡Estamos de vacaciones hasta el 16 de septiembre!

Recuerda que los pedidos realizados hasta esa fecha se tramitarán a partir del 19 de septiembre.

summer-entertainment