Cada vez son más los padres de familia que buscan prevenir deformidades en los pies de los niños a lo largo de su crecimiento. Atendiendo a tiempo la salud de los pies de los más pequeños se pueden evitar trastornos en las pisadas, pie plano o alguna otra condición no patológica.
Poniendo en práctica algunos consejos simples como usar un zapato seguro conseguirás un óptimo desarrollo de sus extremidades. En Pirufin contamos con el calzado infantil ideal para los primeros pasos de tu pequeño.
Así, evitarás problemas graves en los pies de los niños y conseguirás un apoyo adecuado en su etapa de crecimiento. Descubre cómo prevenir ciertas afecciones en los pies de tus hijos sin afectar su comodidad.
¿Qué es una deformidad en los pies de los niños?
Poder prevenir deformidades en los pies de los niños requiere atención temprana por parte de los padres y apoyo de los especialistas en ortopedia. La deformidad en los pies de los niños es más común de lo que se cree y constituye una variedad de condiciones que afecta la estructura y la función normal del pie.
Estas condiciones pueden ser congénitas o se adquieren a lo largo del tiempo por malos hábitos. La mayoría de pies deformes en niños corresponde a condiciones que no constituyen patología ni tratamientos exhaustivos.
Sin embargo, estas condiciones pueden afectar los huesos, los tendones e incluso los músculos de sus extremidades. Estos procesos fisiológicos en el desarrollo de los pies pueden producir con el tiempo lesiones en distintas partes del cuerpo.
Tipos de deformidades comunes en niños
Las deformaciones de pies en niños más frecuentes que suelen aparecer en edades tempranas son las siguientes.
- Pie cavo. Sucede cuando el pequeño tiene un arco excesivamente alto y arqueado. Mantiene un giro hacia dentro de la parte anterior del pie. Impide que los pies estén alineados, esto produce dolor.
- Pie plano. Esta condición hace que la huella del pie persista plana en la pisada de los niños. Produce mala pisada en niños y dolor al caminar en la edad adulta.
- Pie equinovaro. Es una alteración congénita grave en la que el pie permanece fijo hacia abajo y hacia adentro con la punta inclinada hacia arriba.
Asimismo, existen otras deformidades muy comunes como el pie valgo y la coalición tarsal. Muchos de ellos se desarrollan entre los 3 o 4 años de vida.
La pronación del pie en niños
Básicamente, la pronación del pie o pie pronador es un movimiento natural que produce el pie al caminar. En términos generales se trata de la rotación hacia dentro que hace el pie mientras se mueve.
Si la pronación es excesiva se traduce en un problema a largo plazo, ya que produce dolor en pies, desgaste de algún lado del zapato o problemas graves de posturas. El pie pronado se puede corregir con calzados adecuados y ejercicios.
Causas más comunes de deformaciones en los pies infantiles
Muchas de las deformidades en los pies de los niños son afecciones de nacimiento. Es decir, son procesos fisiológicos en el desarrollo de los pies y no constituyen patologías graves. Sin embargo, existen algunas causas que agravan el problema.
- Factores neuromusculares o condiciones en el sistema nervioso.
- Factores genéticos o una posición fetal anormal.
Las malas posturas, la obesidad infantil y otras condiciones médicas graves pueden agravar la situación. Corregir la pronación del pie impide deformidades mayores.
¿Cómo corregir las malas pisadas en niños?
Una de las formas más prácticas para corregir la mala pisada son las técnicas no quirúrgicas. En muchos casos la corrección de la pisada incluye atención especial y continua.
- Uso de plantillas ortopédicas para corregir pie plano flexible y hipermovilidad articular.
- Monitoreo progresivo del problema siempre con un especialista en el área.
- Inmovilizar el pie y descanso en las extremidades para aliviar el dolor en el pie del bebé.
- Zapatos especiales y aparatos ortopédicos.
También los tratamientos quirúrgicos suelen ser una opción idónea dependiendo del dictamen médico.
Para los más pequeños, también ofrecemos una línea especializada de zapatos de bebé que respeta la forma y el movimiento natural del pie. Ideales para prevenir malas pisadas desde los primeros pasos.
Importancia del calzado en la prevención de deformidades infantiles
El primer calzado es de suma importancia para prevenir deformidades en los pies de los niños durante su crecimiento. Un zapato adecuado, elaborado por profesionales, asegura que los huesos y ligamentos se desarrollen como debe ser.
Al usar un calzado acorde a su edad, con suela blanda y flexible se protege el pie de golpes y agresiones que tienen consecuencias. Un zapato respetuoso de apropiado funcionamiento puede compensar alteraciones y prevenir dolores.
Al pisar mal, los niños pueden desarrollar en el tiempo problemas de articulaciones e incomodidad en la columna. Corregir la pisada a tiempo es determinante para prevenir males futuros. Un buen calzado infantil hará la diferencia, en Pirufin contamos con calzados de apoyo en cada etapa de crecimiento de tu pequeño. Hemos creado una colección de zapatos respetuosos que se adaptan al desarrollo natural del pie, promoviendo una pisada saludable y libre. ¡Protege sus primeros pasos con conciencia!
Preguntas frecuentes de las deformidades del pie en los niños
¿Cuándo debo acudir a un especialista?
En caso de presentar dolor al caminar, cuando se produce desgaste de un lado del zapato más que en otro o en el caso de que el niño se caiga frecuentemente.
¿Cómo saber si mi hijo pisa mal?
Debes fijarte en la posición de los pies de los niños al caminar. La forma de caminar o las alteraciones en el arco del pie pueden ser un indicio de que hay que corregir problemas como la pisada o la postura.
¿A qué edad se corrige la pisada infantil?
A partir de los 3 años de edad, antes los huesos y extremidades no han terminado de formarse y muchas anormalidades suelen desaparecer con el tiempo. La valoración de un experto será siempre tu mejor opción.